En Aceites Sierra Sur apostamos por el esfuerzo y trabajo invertido en la continúa innovación de los procesos productivos llevados a cabo en nuestras instalaciones.
La ventaja de la permanente mejora en la productividad de nuestros procesos se traduce en varias cuestiones fundamentales como es la especialización y eficacia en la obtención de energía mediante la cogeneración, donde la estructura instalada, además de posibilitarnos ser autosuficientes, nos permite la obtención del calor para llevar a cabo los procesos de refinación, secado y tratamiento de biomasa.
Creemos firmemente en la innovación en procesos de bioenergética y en el desarrollo de acciones que permitan disminuir la huella de carbono, por ello nos centramos en la reducción de las emisiones de CO2; esto es logrado gracias a la potencia instalada en nuestra planta que supone un ahorro en emisiones de 70.000 toneladas, al uso de energía fósil para alimentar motores empleados para la producción de materia verde renovable, y a la plantación de árboles (hasta los 150.000) que llevamos a cabo anualmente.
Otra muestra de la innovación en su vertiente técnica y de desarrollo tecnológico, es la adaptación de los estándares de calidad internos a los demandados por el mercado mediante la incorporación de maquinaria pionera en el sector, es el caso de una de nuestras últimas adquisiciones en la sección de almazara, el Protoreactor Pieralisi. Este protoreactor es un sistema único en el mercado olivícola que consigue la reducción del tiempo de batido de manera drástica, reduciendo la fermentación para la obtención de un aceite con propiedades organolépticas excepcionales tanto a nivel nutricional como sensorial.
